Caso Costa contra ENEL

[1]​ El señor Costa era un ciudadano italiano que había sido dueño de acciones de una empresa de electricidad, y se opuso a la nacionalización del sector eléctrico en Italia.Se negó a pagar la factura de la electricidad —que ascendía a 1925 liras (€ 0,99)— en protesta, y fue demandado por el incumplimiento del pago por la empresa estatal recientemente creada, ENEL.Por lo tanto, el Tratado de Roma —que fue ratificado por Italia en 1958— no podía prevalecer sobre la ley de nacionalización del sector eléctrico, que se promulgó en 1962.La Corte falló parcialmente a favor del gobierno debido a que la norma relevante del Tratado de Roma sobre un mercado sin intervención, fue algo en lo que la Comisión por sí sola podría desafiar al gobierno italiano.Costa así había llegado a la instancia más alta de apelación.