Caso Bono

El 22 de enero de 2005, la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) convocó una manifestación con el lema «Memoria, dignidad y justicia con las víctimas», en la que se criticó la política antiterrorista del gobierno presidido por el socialista José Luis Rodríguez Zapatero.[3]​ Tras ser puestos en libertad, cuatro horas y media después de la detención, el PP emprendió acciones legales contra los policías.[5]​ Mientras, proseguía la investigación de la denuncia del Partido Popular contra los policías.[12]​ Sin embargo, el Congreso, al no apoyar ningún grupo la petición del PP, rechazó la creación de la comisión.[13]​ El 25 de mayo de 2005, tres testigos que afirmaban haber presenciado los intentos de agresión: Cecilia Ulzurrun, Patxi Mendiburu y Ramón Ibarrola, miembros los tres de la plataforma navarra "Libertad Ya" y con muchos años a sus espaldas en la lucha contra ETA, presentaron sendas denuncias contra los dos militantes del PP, declarándose sorprendidos por la sentencia condenatoria hacia los policías.
José Bono en 2005.