Caso Aminetu Haidar

La detención duró un día en las dependencias del Aeropuerto Hassan I de El Aaiún, Sáhara Occidental.

[9]​ En su segunda semana en el aeropuerto conejero, el Ministerio de Exteriores español envió como emisario a su director de gabinete, Agustín Santos Maraver,[10]​ el cual le propuso a Haidar tres opciones por parte del gobierno español: asilo político, solicitar un nuevo pasaporte o adquirir la nacionalidad española.

No quiere pedir un nuevo pasaporte porque ya tiene uno, que se lo han requisado las fuerzas de seguridad del estado marroquíes.

[11]​ En su primera semana recibió las visitas in situ del político Cayo Lara[12]​ y de la eurodiputada austríaca Karin Scheele.

[13]​ Cayo Lara envió una carta al Rey Juan Carlos I solicitándole su mediación en el asunto, a lo cual el Rey respondió que posee voluntad, pero es el Ejecutivo español el que dirige la política exterior.

[15]​ Además afirmó que las presiones de Aminetu con su huelga corresponden a tácticas minuciosamente orquestada por el Frente Polisario y Argelia[16]​ para desestabilizar el proceso de autonomía para el Sáhara Occidental como provincia marroquí.

UU. se puso en contacto con Marruecos para pedirle que diera salida al conflicto.

[25]​[26]​ Por otra parte el escritor portugués José Saramago que residía en Lanzarote, le dedicó un manifiesto a Aminatu expresando su total apoyo en la causa de la RASD[27]​[24]​ y se entrevistó con Aminetu.

Aminetu Haidar es una activista saharaui reconocida internacionalmente
La cercanía entre El Aaiún y las Islas Canarias propició el lugar de destino por Marruecos