Casco beocio

El casco beocio era un casco ligero usado en las épocas clásica y helenística por la caballería, particularmente por la tesalia y la macedonia, no obstante su origen beocio (de ahí el nombre).A diferencia del casco corintio no limitaba la visión ni creaba obstáculos a la audición, aunque a costa de una menor protección.En el fresco de la Batalla de Maratón pintado por Micón, los platenses se distinguen por su casco beocio.[1]​ El casco era muy ligero y muy cómodo, y aunque careciera de nasal y carrileras, contaba con un protector de nuca y una gran visera.Fue adaptado a la caballería de Filipo II de Macedonia y de Alejandro Magno, en la que era obligatorio para la caballería macedonia.
Caballero tesalio con casco beocio. Detalle del sarcófago de Sidón.