Casas de Félix Sáenz

Se trata de dos edificios diseñados por el arquitecto Fernando Guerrero Strachan, construidos en 1922.Las fachadas se articulan en entrantes y salientes de diferentes alturas.Los proyectos encargados por Félix Sáenz fueron realizados por el arquitecto Fernando Guerrero Strachan, actuando como constructor Antonio Baena Gómez.El edificio sobre zócalo de piedra almohadillado presenta los paramentos estriados.Antes de ser coronado por las torres, el edificio se remata por una cornisa denticulada en su base.La diferenciación espacial se acusa marcadamente en la individualización de los diversos tejados, absolutamente independientes.Además, este inmueble enriquece la lectura del Paseo de Reding en el que se encuentran otros inmuebles construidos por el mismo arquitecto y, por ende, con características similares.El conjunto se corona con un edículo clásico con frontón triangular como remate del ático.En el cuerpo central de un primer piso muy simple adintelado arrancan dos grandes escuadras con atlantes sobre las que vuelan los dos pisos superiores sin solución de continuidad, con un gran balcón adintelado, con columnas y pilastras cajeadas y grandes frisos platerescos, cubriéndose con un gran alero sobre ménsulas, surgiendo sobre él un ático rematado con torrecilla abierta, con tres arcos de medio punto, alero muy volado y sosteniendo un tejado a cuatro vertientes.
Detalle
Fachada