Casanay es un pueblo y está ubicado al Noreste del Estado Sucre, Venezuela, desde el punto de vista político administrativo es la capital del Autónomo Municipio Andrés Eloy Blanco.
Sus indicadores geográficos son 10º-30'-18" de latitud norte y 63º-24'-46" longitud oeste.
La zona que forma el valle "fue ganada al golfo de Cariaco a través de intensos aluvionamientos producidos durante el Cuaternario, pues se supone que a principio de dicho período el golfo todavía se adentraba unos treinta kilómetros más hacia el Este".
Su topografía es uniforme en dirección Este Oeste, plana, con una ligera pendiente que aproximadamente oscila entre dos y diez por ciento.
Los sedimentos finos de la planicie son altamente calcáreos y su origen geológico es mixto: metamórficas y sedimentarios del Cretáceo (Era Secundaria- Mezozoica o Media).
Copiada textualmente es la siguiente: · Norte: Desde el centro de La plaza llegándose a Las cien cuerdas, una frondosa montana a orillas del Río Casanay.- Continúase la mensura encontrándose a Las ciento y sesenta del Río Casanay, terminaron Las doscientas en una quebrada seca grande de piedra de agua corriente y dispuso su Señoría que se plantase una Cruz.
·Este: Del centro de La plaza al este y habiéndose pasado a los diez y doce tendidos de ella el Río Casanay, se llegó a los quince al pie de una serranla que por ser muy pendiente no pudo continuarse La medida y se demarcó donde terminaron dichas quince cabullas.
Luis de Chávez y Mendoza se encuentra que Casanay estaba situado en una zona a la cual el Río Casanay la circundaba por el norte, sur y este, por tanto la precisión en cuanto a la ubicación geográfica del pueblo de Casanay queda claramente establecida por esta circunstancia relacionada con el río: el cual hasta el presente, a pesar de su bajo caudal y del hecho de habérsele socado su brazo inferior, encierra al pueblo de Casanay en esas direcciones.
El brazo superior, que en la bifurcación, al torcer en dirección Sur-Norte, limita al pueblo por el Este, tenía un sector de su cauce conocido como "paso del río", el cual quedaba en el camino que conducía de Casanay a Guarapiche.
La actual carretera con algunas variantes, no es sino una rectificación y ampliación del viejo camino, que desde su punto más alto tiene como hermoso paisaje una vista panorámica de la Laguna de Buena Vista.
En su antiguo cauce del tramo o brazo inferior antiguamente recibía su otro afluente importante: el río Cedeño; pero éste hoy en día desemboca directamente en la depresión o Ciénaga de Buena Vista.