Casa de las Aguas (Moncada y Reixach)

[1]​ Las aguas del río Besós ya se aprovechaban en la época romana para traer agua potable a la ciudad de Barcino mediante un sistema de acueductos romanos, utilizados hasta el siglo X.

En 1778 se amplió la acequia con otro ramal, con la obra conocida como la mina antigua de Moncada, dividiendo los caudales en dos: uno destinado a la industria y agricultura y otro destinado al agua de boca.

[9]​ Las instalaciones forman un conjunto de tres edificios aislados, una chimenea y otras construcciones anexas, rodeados por el parque de les Aigües con un jardín románico.

El eje de simetría intersecciona con un cuerpo perpendicular que se expresa en la fachada con un frontón escalonado.

Detrás del cuerpo central se encuentran tres calderas y dos máquinas de vapor verticales.

Las fachadas siguen el mismo esquema que el edificio principal pero en dimensiones más pequeñas.

A cada lado del cuerpo central hay dos ventanas de arco escarzano.