Fue construida para doña Paula Guerrero y Dávila, Marquesa de Villar del Águila, pero realmente para Don Antonio Alday.Se construyó para que la marquesa viviera ahí separada de su marido el marqués, don Juan Antonio de Urrutia y Arana, que vivía a dos cuadras de distancia hacia el norte, por razones que han quedado en el misterio.Es una construcción típica del barroco, la casa contiene arcos en que se mezclan elementos moriscos en sus tallados, cuyos arcos son prolongados y de bello conjunto.La casa se ha restaurado varias veces cuidadosamente, descubriendo las pinturas originales decorativas de sus muros.Casi un siglo después, el primer Jefe del Ejército Constitucionalista, don Venustiano Carranza, dispuso en 1916 que fuese instalada ahí la Secretaría de Relaciones Exteriores, cuando Querétaro fue capital provisional de la república durante los trabajos del Congreso Constituyente.