Casa de Hernán Cortés en Tepeapulco

Entre los elementos arquitectónicos se destacan medias lunas, almenas, troneras y aspilleras construidas a diferentes grados, esto último en caso de la necesidad de defender la construcción frente a un ataque armado.

La casa abarca toda una manzana y está construida de una sola planta con muros altos, como se usaba en esas épocas.

“ [1]​ En la parte superior del portón de madera, se observa un monograma con las letras JHS, que significan “Jesús Hijo Salvador”.

Actualmente no se han hecho reconstrucciones ni restauraciones físicas al lugar pues el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha sido muy específico en cuanto a construcciones que pudieran demeritar el perfil arquitectónico de la casa.

Este sería el segundo museo dedicado al pulque en el estado pues el primero se ubica en Apan.

Tepeapulco, Hidalgo
Hernán Cortés primer encomendero de Tepeapulco
El convento de San Francisco se construyó cuando Cortés era encomendero de Tepeapulco.