La jerarquía en la Casa Jeneret dependía de la Gran Esposa Real, los funcionarios que trabajaban para los talleres, los administradores y los sirvientes.El chaty recogía las órdenes en la Casa Jeneret cuando el faraón se encontraba en campaña militar o misión diplomática.La Casa Jeneret, constituye el modelo de funcionamiento del "harén" oriental, y el término se usa para referirse a esta institución.La visión contemporánea, derivada del harén otomano, está fuertemente influida por la animadversión que una institución de naturaleza polígama generaba en la sociedad victoriana.Otros autores, sin embargo, matizan estas afirmaciones señalando que, a pesar de una mayor presencia femenina en la vida comunitaria, "... la visión de las mujeres egipcias como seres altamente considerados y valorados [...] es una idealización que no corresponde totalmente con la realidad del mundo egipcio antiguo".