Casa-Museo Gaudí

De las sesenta viviendas previstas se construyeron solo dos: la del doctor Trias i Domènech (obra de Juli Batllevell) y la que en la actualidad es la Casa-Museo Gaudí, que se sumaban a la antigua casa que ya existía en esos terrenos, propiedad del mismo Eusebi Güell, llamada Casa Larrard.Fue proyectada por Francesc Berenguer, un colaborador habitual de Gaudí, y construida por el contratista Josep Pardo i Casanovas.[4]​ Como director, destaca la labor de Josep Maria Garrut, en el cargo desde la apertura del museo hasta su muerte en 2008.[5]​ Tras su reapertura, la casa siguió estando gestionada por la Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia hasta 2024.Tras un histórico acuerdo entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Sagrada Familia y pese a que la casa seguirá siendo propiedad de la Junta, como quería Gaudí, la gestión del museo pasó íntegramente a Barcelona Serveis Municipals (B:SM).El fondo incluye, además, muebles, esculturas, pinturas, dibujos y otros objetos de colaboradores, que se exponen en las diversas salas del museo.
Casa-Museo Gaudí