Cartoon Network (Latinoamérica)

[1]​ La mayor parte de la programación actual del canal son producciones pertenecientes a Cartoon Network Studios ubicado en los Estados Unidos y otras pertenecientes a "CN Latin America Original Productions", un estudio que como su nombre indica, trae novedades y adaptaciones especializadas para el público residente en Latinoamérica.Desde su lanzamiento, ha combinado los dibujos animados originales con la compañía de series ajenas a su estudio.No fue sino hasta 1996 que dicha señal se independiza por completo de la señal matriz, y esta empezara a tener programación propia con horarios propios, además de nuevas adquisiciones mundiales para el canal.En 1996, comienza a transmitir sus primeras series originales comenzando por Fantasma del Espacio de costa a costa, una reinvención original del superhéroe de Hanna-Barbera, y considerada la primera serie producida por Cartoon Network Studios.Durante este período se estrenó el bloque de películas Cine Toon (posteriormente renombrado Teatro Cartoon), el bloque Hora Acme destinado a la programación de Looney Tunes, y el bloque Votatoon, en el cual el usuario podía elegir la serie a emitirse en una maratón de tres horas durante los sábados mediante votación por internet entre tres series (en 2006 fue recortado a dos series).En octubre de 1998, el canal ha lanzado su creación del sitio web oficial, accesible para todo el público latinoamericano.Para ser la primera vez incorporado al canal, se mantuvo en emisión hasta el año 2007.El bloque debutó dada la popularidad del programa Fantasma del Espacio de costa a costa, pero cuando Cartoon Network, tras haber presentado su nuevo contenido producido localmente, una nueva campaña con una nueva imagen y el rediseño completo de sus sitios electrónicos en marzo de 2008,[13]​ el bloque Adult Swim fue retirado del canal supuestamente por las críticas hechas por los padres de familia, pero más que todo por la crítica de VTR dada antes de que se estrenara el bloque, considerando que dicho segmento con contenido adulto no debía ser emitido en un canal infantil, así que acordaron que el bloque iba a ser emitido a la madrugada.En agosto de 2010, las mascotas Toonix se hicieron presentes en el canal, ocurriendo así la transición a la "Era Toonix", y un cambio de logo el cual se volvió completamente blanco.[cita requerida] Durante este período, se estrenaron los bloques Héroes, dirigidos a programación de series de acción; Tooncast All Stars, dirigido a emitir series animadas clásicas; y Girl Power, que emitía series dirigidas al público femenino.Además, se formó el programa Movimiento Cartoon, el cual promueve actividades productivas y el cuidado medioambiental.En cuanto a la alta definición para América Latina que se ha hablado, aparentemente se iba a lanzar en marzo de 2012, pero esa operación no llegó a concretarse en ese momento, ya que su distribución aún seguía en negociaciones con otras operadoras de cable en la región.[28]​ Se estuvo estrenando más series de acción real como Destruir, construir, destruir, Level Up y Señor Young, sin embargo, en 2014, toda la programación de ese tipo fue removida.Varios canales de la compañía Turner se unieron a celebrar como, Warner Channel, TruTV, I.Sat, Boomerang, TNT, TCM y Tooncast.Con ello, se emitieron los programas clásicos en horario diurno por ese mes.[33]​ Además de ese hecho, el 1 de junio del mismo año, la señal genérica como tal, se dividió en 2 señales que se aplicó a los siguientes países: una que denomina el Atlántico Norte (conformado por países como Colombia, Venezuela, Centroamérica y Caribe), y otra que denomina el Pacífico (conformado por países como Chile, Ecuador, Perú y Bolivia).[35]​ El 3 de agosto, se mostraron nuevos bumpers en el que aparecían niños imitando a sus personajes favoritos; a este suceso se le nombraba una subgráfica de la Era Check it 3.0 enumerada como 3.5.[37]​ Adicionalmente, se ha creado el segmento especial, "Máquina del tiempo", que se emitió justo el 30 de abril, series originales y adquisiciones, desde la más actual, hasta la más antigua, literalmente.Horas después, el sitio web fue deshabilitado temporalmente, y volvió a la normalidad cuando se lanzó la nueva plataforma Cartoon Network App.[42]​ Aparte de regresar Dragon Ball Super y Capitán Tsubasa[43]​ a la programación, los nuevos animes introducidos al retorno del bloque, fueron Mob Psycho 100,[42]​ Dr. Stone[44]​ y Radiant.Esto generó una gran preocupación tanto al canal, como a la empresa matriz, WarnerMedia Latin America.[55]​ Cartoon Network HD es el nombre que se le da a las señales en alta definición de Cartoon Network para Latinoamérica, lanzado en marzo de 2013 para toda la región, inicialmente como un único canal.