Caronno Pertusella

La especificación Pertusella, el nombre de una fracción del municipio, corresponde a la palabra italiana "pertugio".[5]​ El estandarte municipal consiste en un paño truncado de color azul y rojo, mientras que el escudo heráldico, aprobado por Real Decreto en 1934, tiene forma francesa moderna —cuadrilátero con los ángulos inferiores redondeados con un cuarto de círculo y la punta formada por la unión de dos cuartos de círculo de la misma proporción—, y su descripción es la siguiente: «semipartito: troncato, nel primo d'azzurro alla biscia viscontea, nel secondo d'argento alla croce di rosso, nel terzo d'azzurro alla biga romana d'argento, il tutto fasciato di rosso sulla partizione».Los orígenes de la localidad se remontan probablemente a la época del Bajo Imperio romano, sin embargo el primer documento escrito en el que se menciona Caronno data del año 903.Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en la Iglesia de la Purificación documentaron la asistencia del poblamiento en época [[Historia de Italia#Alta Edad Media (s. V al XII)|altomedieval romana tardía]].[6]​ Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia La localidad ha registrado un crecimiento poblacional constante desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad.