Carmen Vela

[3]​ En 1982 se incorpora en Ingenasa (Inmunología y Genética Aplicada), una empresa de biotecnología aplicada a la sanidad animal y alimentaria recién creada por el Instituto Nacional de Industria.[3]​ Tras la contratación, se traslada al Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, en la Universidad Autónoma de Madrid.Allí trabaja en el proyecto CBM/Ingenasa, dirigido por el Dr. Eladio Viñuela, dedicado al desarrollo de vacunas y sistemas de diagnóstico para el virus de la peste porcina africana, problema grave en España en ese momento.[4]​ Recibió críticas por este cargo: dado que se le consideró de carácter progresista (fue miembro de la Plataforma de Apoyo a Zapatero),[6]​ con un perfil muy político y no es doctora.[7]​ La siguiente afirmación en la que se refería a las ayudas para los investigadores que concede la Secretaría de Estado realizada en un artículo de la revista Nature también levanta polémica:[8]​