Carmen Portinho
Fue la primera mujer que se graduó como urbanista en Brasil y la tercera como ingeniera civil.Comenzó a dictar clases de matemáticas en el Colegio Pedro II en 1925.Dictó clases durante tres años más hasta su renuncia por voluntad propia.Lo obtuvo en 1939, en la desaparecida Universidad del Distrito Federal, y su diploma fue firmado por Mário de Andrade.[3] Se graduó en la Universidad del Distrito Federal (UDF) con la tesis Anteprojeto para a Futura Capital do Brasil no Planalto Central (Anteproyecto para la futura capital de Brasil en el Planalto Central).Según el escritor y periodista Zuenir Ventura, docente de la ESDI en los años 1960, «la ESDI fue para el diseño industrial lo que el bossa nova fue para la música, El Arena para el teatro, el Cinema Novo para el cine, Brasilia para la arquitectura.[3] En 1992 la UERJ creó el premio «Carmen Portinho» para reconocer la producción científica de sus alumnos.También organizó exposiciones de artes plásticas, arquitectura y diseño que contribuyeron a divulgar la obra de artistas como Ivan Serpa, Fayga Ostrower, Arthur Luiz Piza, etc., y arquitectos como Oscar Niemeyer, Alcides Rocha Miranda, Jorge Moreira y su compañero Alfonso Eduardo Reidy, entre otros.[2] La reunión inicial contó con la presencia de Bertha Lutz, Maria Esther Ramalho, Natércia da Silveira, Sylvia Vaccani, Luíza y Amélia Spienza.Debido a la lucha del movimiento feminista, el presidente Getúlio Vargas designó una comisión para estudiar los cambios electorales.