Carmen Parra

En las múltiples exposiciones que ha realizado, ha intentado con éxito romper la distancia que existe entre el presente y el pasado, a través de un grafismo y un juego cromático ya característico en su obra.

Desde niña siempre estuvo rodeada de arte, tuvo una formación multidisciplinaria.

Alumna también de Juan Soriano, cuenta con una trayectoria rica y personal, ha expuesto en nuestro país y en varios lugares del mundo.

[1]​ Ha incursionado en varias técnicas, tales como el óleo, el gouache, el relieve en papel amate, la serigrafìa, entre otras.

la VII Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), entregó la Medalla Mérito en las Artes 2017[2]​ Recibió la Presea Cervantina 2022 que le otorgó el Festival Internacional Cervantino (FIC) por su labor incansable en la difusión del arte y la preservación del patrimonio cultural mexicano.