Carmen Broto
Carmen Brotons Buil nació en Casa Pardina de Guaso en 1922, trasladándose pronto a Boltaña con sus tíos.Aunque Carmen bebía mucho, tenía gran resistencia al alcohol, por lo que todavía deberían tomar una última copa.Cuando dio muestras de estar suficientemente bebida, la llevaron al coche y se pusieron en marcha, en busca del mejor lugar para perpetrar el crimen.Jesús detuvo el automóvil para ayudar a Viñas, y Carmen aprovechó para escapar, pero apenas pudo dar algunos pasos antes de desmayarse y ser de nuevo introducida en el vehículo por sus agresores, ante el portero del hospital, al que convencieron de que la mujer sólo está borracha y la estaban llevando a una clínica privada.Su padre y Jaime Viñas se suicidaron tomando cianuro, antes de ser aprehendidos.Sexo, poder y dinero se mezclaban tras las enigmáticas existencias de Carmen y sus asesinos, lo que dio pie a sospechar que aquella fue eliminada porque molestaba a alguien muy poderoso, inmerso en peligrosos negocios ilegales.[4] Respecto al crimen de la calle Legalidad, establece que fue motivado porque Carmen se había convertido en un problema para sus asesinos porque sabía demasiado de ciertos planes inminentes respecto a un robo que llevaban planeando unos meses antes.Juan Marsé se inspiró en parte en este crimen para su novela Si te dicen que caí, la cual fue adaptada al cine por Vicente Aranda.Pero Cabaret Pompeya (Edicions 62), Premi Sant Joan, no es una novela negra, como las muchas que Andreu Martín (Barcelona, 1949), ganador del último Pepe Carvalho, atesora en su haber.