Carmen Beramendi

María del Carmen Beramendi Usera (Montevideo, 16 de junio de 1950)[1]​ es una docente, psicomotricista, investigadora y política feminista uruguaya.

[2]​ Licenciada en Psicomotricidad por la Universidad de la República, fue dirigente estudiantil en la Facultad de Medicina desde 1968 a 1972, año en que es encarcelada por la última dictadura cívico-militar en Uruguay.

Luego, se afilió al Partido Comunista y fue elegida diputada nacional en las elecciones generales de 1989.

Fue corredactora del Primer Plan Nacional de Lucha contra la Violencia Doméstica y responsable del diseño y la ejecución del Primer Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos en Uruguay.

[7]​"[8]​ En el presente es docente, investigadora y coordinadora académica del Diplomado Superior en Género y Políticas de Igualdad de FLACSO Uruguay.

Carmen Beramendi y Guillermo Moncecchi en el seminario Claves y desafíos de Uruguay para una Agenda 2030 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en marzo de 2017.