Carlos Villagrán

Es conocido principalmente por haber interpretado al personaje de Quico, en la serie El Chavo del 8 (1973).Ya que alternaba sus estudios con el trabajo informal de su padre para poder ayudarlo a sacar adelante a su familia, solo logró cursar académicamente hasta el segundo grado de secundaria.Él mismo pedía trabajo a productores y cómicos de la época, como es el caso de Capulina o Los Polivoces; ellos le daban trabajo como extra en sus programas, siempre actuando pero nunca hablando.La creatividad de ambos, así como su ingenio, caracterización y naturalidad, hicieron que Bolaños quedara impresionado.A pesar del conflicto con el creador de la serie, Villagrán grabó sus últimos capítulos con sus compañeros en 1978, con una aparente normalidad.Debido a esto, Azcárraga Milmo optó por cancelar el proyecto independiente de Quico.[4]​ Luego de intentar otros proyectos cómicos en otros países, Villagrán se fue a Venezuela en 1981, donde produjo tres programas para Radio Caracas Televisión, donde trabajó con los humoristas venezolanos Honorio Torrealba y Emilio Lovera, canal que transmitió en ese país los episodios de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado (1975-1979, 1989-1993).Su tercera y última serie fue Kiko Botones, en 1986, entre otros; estos programas fueron recibidos tibiamente por la audiencia.Luego de su experiencia en Venezuela tuvo una aventura en el exterior, el actor regresó con su personaje a México en 1987, donde logró un contrato con la pequeña televisora Tele Rey para realizar un nuevo proyecto de comedia, denominado ¡Ah, qué Kiko!Sin embargo, la serie se canceló abruptamente con solo unos meses al aire, posiblemente debido a la escasa audiencia que logró.Esta también fue la primera ocasión que se volvieron a ver tras 22 años de alejamiento.Sin embargo, con el tiempo se demostró que esa supuesta reconciliación fue básicamente un recurso publicitario.
Villagrán, c . 1965 .
Villagrán, en marzo de 2015.