Carlos Vera (periodista)
Desde el 2009 incursionó en la política ecuatoriana como parte del Movimiento Cívico Madera de Guerrero,[1][2][3] y luego postulándose como asambleísta nacional por la alianza del movimiento en conjunto con el PSC, sin obtener un curul.[4][5] Estudió derecho en Pontificia Universidad Católica del Ecuador durante tres años no consecutivos (1975, 1980, 1984), pero nunca llegó a terminar la carrera.También realizó y condujo el programa investigativo Informe Especial; luego, En directo, junto a Polo Barriga, hasta 1980, entre otras producciones.Desde entonces, ha tenido 5 hijos más con 3 de sus 4 esposas: Juan José, Nicolás, Martina, Cira Victoria y Ana Cristina.Durante ocho años presentó los programas Contacto Directo y Cero Tolerancia, en el canal Ecuavisa.Su participación es más visible en redes sociales y fue catalogado en el 2015 por una firma especializada en comunicación[13] como el sexto político más influyente del país en medios virtuales con un índice de influencia de 44.4 sobre 100[14] por debajo del presidente Rafael Correa (77.9), Jorge Glas (52.1), José Serrano (50.4), Jaime Nebot (47.6) y Mauricio Rodas (45.7).Vera no trabajó como periodista desde su renuncia a la conducción del programa “Contacto Directo” de la cadena Ecuavisa en 2009.",[15] aunque afirmó que ello “no implica retomar el periodismo” ni una contradicción a sus propias aseveraciones.