[1] En 1925 viajó a San Francisco, California, Estados Unidos, donde trabajó como dibujante para empresas litográficas y para la compañía Walt Disney, y realizó diversos trabajos de ilustración para empresas publicitarias.
De regreso a México, inició su actividad en el cine como rotulista y titulador, en películas tales como La calandria (Dir.
Carlos Véjar realizó su primer largometraje en 1938, Rosa de Xochimilco.
Siguieron Aventurero del mar (1939), misma que también produjo y Las Aventuras de , esta última filmada en color, y por la cual enfrentó una demanda interpuesta por Walt Disney —por la inclusión de Pinocho—.
Filmó la primera película de Clavillazo (Antonio Espino y Mora) Monte de Piedad, trabajo con actores y compositores de renombre entre los que destacan Miroslava y Chucho Monge Su hermano menor ,Sergio Véjar, también fue cineasta 1.