[2] Con anterioridad a este cargo, durante casi un lustro estuvo trabajando en el Tesoro Público español, primero como director general del Tesoro entre 2016 y 2018, en la última etapa del Gobierno de Mariano Rajoy, y después como secretario general del Tesoro entre 2018 y 2021, con Pedro Sánchez.
[8][9] Tras abandonar el sector privado en febrero de 2010, en marzo fue nombrado director general de COFIDES, una sociedad mercantil estatal que facilita financiación a medio y largo plazo a las empresas privadas.
[13][4] En junio de 2018, la nueva ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ratificó la confianza en San Basilio dentro del Tesoro Público nombrándole secretario general del Tesoro y Política Financiera[14] (unos días más tarde el órgano directivo sería renombrado como Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional).
[17] En diciembre de 2020, el Tesoro Público español fue premiado por la revista Global Capital con el galardón «bono soberano del año» por la emisión sindicada que realizó a principios de año y que registró cifras récord, con una demanda que ascendió a 96 500 millones de euros.
[20][21] Tras su paso por el Tesoro, fue seleccionado como director ejecutivo de Estrategia Corporativa del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD).