Carlos Risueño

Carlos Risueño y Mena (Daimiel, 1778-Madrid, 1847) fue un veterinario y militar español.

En 1801 lo nombraron mariscal mayor del regimiento de Alcántara y en 1802 pasó al regimiento de Godoy, que actuaba como guardia del mismo, por lo que pudo permanecer mucho tiempo en Madrid y asistió a las clases médicas del Colegio de San Carlos y a las de química y botánica de José Demetrio Rodríguez.

En 1817 fue nombrado catedrático de patología general y cirugía en la Escuela de Veterinaria, de la que fue separado en 1824 al ser impurificado como liberal manifiesto merced a las intrigas del profesor Segismundo Malats, cuyos libros de texto no utilizaba, si bien logró ser repuesto en el cargo en 1828, llegando a ser director, comandante y protector de la Escuela en 1830.

Puso fin al protoalbeiterato y estructuró un moderno plan de estudios de veterinaria en cinco cursos, encargándose él del tercero de «Patología general y particular, observaciones prácticas e inspección cadavérica».

Se dedicó como profesional muy en especial a la clínica equina, y aportó una visión amplia sobre otras materias como la «Zootecnia o arte de cruzar y mejorar las razas».