Carlos Pavez
[1][2] Recién titulado de la carrera fue reclutado por Bancard, sociedad ligada al empresario y después Presidente de la República, Sebastián Piñera, donde trabajó como analista financiero por espacio de dos años.En 1989 pasó a la Superintendencia de Valores y Seguros, concretamente al Departamento de Análisis Financiero de la entidad, la que llegó a encabezar seis años más tarde.Desde esa sección dirigió las más emblemáticas investigaciones de mercado del periodo: lideró el caso Inverlink, sancionó por uso de información privilegiada a destacados empresarios en la fallida fusión D&S-Falabella, y formuló cargos junto al titular de la SVS en 2007 -Alberto Etchegaray- a Piñera y Juan José Cueto, por infringir el deber de abstención de comprar acciones de LAN Airlines teniendo información privilegiada.[1][2][3][4] En 1999 se matriculó en la carrera de Derecho en la Universidad La República, en la capital chilena, donde estudió en un programa vespertino.Independiente en lo político, aunque cercano a la centroizquierda, es padre de tres hijos.