Carlos Parteli

En 1942 se traslada a Rivera, donde es designado cura párroco de la Parroquia Inmaculada Concepción.Esta Carta Pastoral marca un hito ya que termina con 40 años en los que la Iglesia Católica se había recluido en lo privado, para volver a tener palabra en la esfera de lo público.Marca también lo que sería toda su trayectoria como pastor, con su esencial preocupación por los más desvalidos, en este caso, quienes vivían en los sectores rurales de su diócesis.Durante su gestión se profundiza el diálogo ecuménico entre las diversas confesiones religiosas y con los no creyentes.Consecuente con dicho Concilio, que significó la mayor renovación y transformación de la Iglesia Católica en siglos, se renovó la Iglesia de Montevideo creando espacios para la participación del Pueblo de Dios, transformando las estructuras pastorales y asumiendo la opción por los pobres.