Carlos Meléndez (político)

En el 20 de abril de 1912, la Asamblea Legislativa eligió a Meléndez como primer designado para ejercer la presidencia en los casos prescritos por la ley durante la administración del doctor Manuel Enrique Araujo; el presidente sancionó la elección de designados el 29 de abril.Durante su primera gestión, Meléndez, intentó continuar con la obra de su predecesor, el Dr. Araujo.También se erigió un monumento a la memoria del presidente Araujo en el Cementerio General de San Salvador y se mantuvo la neutralidad del país al estallar la Primera Guerra Mundial.En 1915, el presidente Meléndez se opuso al Tratado Bryan-Chamorro, suscrito entre Nicaragua y Estados Unidos, por considerar que era violatorio de la soberanía salvadoreña, al disponer Nicaragua de los territorios del Golfo de Fonseca, sin consultar a El Salvador y Honduras, que también tenían derechos sobre las costas, las aguas y las islas del golfo.Debido a problemas de salud, el presidente Meléndez renunció a su cargo, antes de concluir el período de cuatro años, para el que había sido elegido y tuvo que viajar a los Estados Unidos para tratar su enfermedad.
Monumento de la Independencia. Terremoto del 7 de junio de 1917 San Salvador. Publicado en EXCÉLSIOR
El Salvador
El Salvador
El Salvador
El Salvador