Carlos Max Viale Paz

Hizo crítica de teatro en el diario La República y desde 1925 a 1933 en La Nación.En 1933 por Radio Belgrano a la tarde y por Radio Porteña a la noche se transmitió con el título de Bajo la Santa Federación lo que fue, tal vez, la mejor expresión de la novela histórica.[1]​ Narraciones que se ubican “con cierta perspectiva revisionista en la época del gobierno de Juan Manuel de Rosas escritas por Viale Paz y Héctor Pedro Blomberg y coloreadas con canciones que en general eran de autoría este último.Otras canciones las escribió para ser incluidas en sus obras como por ejemplo La virgen del perdón, que fue cantada en 1929 con gran éxito por Libertad Lamarque en el Teatro Nacional en la obra La sangre de las guitarras.Las obras registradas en SADAIC a nombre de Viale Paz son las siguientes:[2]​