Carlos Marcello
Su padre cambió su apellido para evitar ser confundido con su supervisor en la plantación de azúcar donde empezó a trabajar, también apellidado Minacore.Carlos pronto se dedicó a cometer pequeños crímenes en el Barrio Francés.Marcello proporcionó la fuerza necesaria y dispuso que las máquinas fueran colocadas en negocios locales.Actuaba como policía para evitar que otros mafiosos visitaran Luisiana sin su permiso.En respuesta al cuestionamiento del comité, Marcello invocó la Quinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, rechazando responder preguntas sobre su pasado, parientes o actividades.[5] Marcello tenía fuertes relaciones de negocios y con la CIA en Guatemala desde la Operación PBSUCESS.[1] No le tomó mucho a Marcello estar de vuelta en Estados Unidos.El 14 de enero de 1992, un reportaje del New York Post afirmó que Marcello, Santo Trafficante, Jr., y Jimmy Hoffa habían estado involucrados en el asesinato del Presidente Kennedy."[8][7] Después del asesinato de Kennedy, el FBI investigó a Marcello.Llegaron a la conclusión de que Marcello no estaba involucrado en el asesinato.Como resultado de esta "investigación", la Comisión Warren concluyó que no había relación directa entre Ruby y Marcello.La reunión fue llamada porque el liderazgo de Marcello estaba siendo amenazado por Trafficante Jr.[9] En el libro, Blakey afirma que existió una conspiración para asesinar a John F.[10] En su autobiografía, Mob Lawyer (1994, co-eescrita con el periodista Selwyn Raab), el fiscal Frank Ragano agregó que en julio de 1963, él fue enviado nuevamente a Nueva Orleans para encontrarse con Carlos Marcello y Santo Trafficante concerniente a los planes para asesinar al presidente Kennedy.[7] Cuando Kennedy fue asesinado, Hoffa aparentemente habría dicho a Ragano: "Les conté lo que sucedería.El Mosca's era ya a menudo un centro de reunión para Carlos Marcello y sus socios.La familia Marcello que emigró primero desde Sicilia a Donaldsonville, Luisiana, no está emparentada.