Posteriormente, José salió del país fijando su residencia en la Ciudad de Panamá, mientras que Don Carlos Irigoyen, continuó con la marimba en El Salvador.
En 1926 el Maestro Irigoyen viajó a Guatemala, donde compró la que sería una de sus mejores marimbas.
La Prensa Gráfica resalta dos hechos al respecto en 1928: “Enorme concurrencia hubo anoche en el Parque Bolívar, de San Salvador, para escuchar el concierto que ejecutó el personal de la marimba “Country Club” dirigida por el maestro Irigoyen Ruiz.
En 1930, como un homenaje al As de la Aviación Salvadoreña Juan Ramón Munés dedicó un Fox Trox titulado con el mismo nombre.
Mantuvo contratos en los más selectos lugares de la época: Country Club, Círculo Deportivo Internacional, Casino Salvadoreño, Hotel Nuevo Mundo, Club Internacional, Café Lutecia, Hotel Astoria, entre otros.
Después de un largo viaje por barco, arribó con todos los integrantes y la Marimba Nuevo Mundo, para incorporarse a la celebración del cumpleaños de la Señora Wallis Simpson, prometida del Príncipe de Gales; esta gira se prolongó hacia España, Suiza, Holanda, Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo y otros países.
Fue el primer conjunto musical nacional que obtuvo resultados satisfactorios en la corte londinense .
Una Corona en 1931 y 4 en 1932 en Colonia, Alemania, compartiendo honores con el maestro José Bolaños, Guatemalteco.
Participación en el concurso para la inauguración la Puerta de Oro (Golden Gate) en San Francisco California con los temas: Gerardo Barrios, La Flor del Café y Sandunga, 1938.