Carlos Eugenio Vides Casanova

[4]​ En 1998, los cuatro acusados confesaron el secuestro, violación y asesinato de cuatro religiosas y afirmaron haberlo hecho porque Alemán les informó que tenían que hacerlo porque había órdenes de altos mandos militares.El General Vides Casanova tuvo un papel en la planificación y ejecución de operaciones militares durante la guerra civil, Durante su gestión, se denunciaron numerosas violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad y el ejército salvadoreño, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones forzadas.[6]​ Luego del fallecimiento de su primera esposa, Vides se casó con Lourdes Llach, hija de un magnate del café, astrónomo aficionado y antiguo embajador salvadoreño ante la Santa Sede (1977–1991).[7]​ Fue demandando en una corte civil de Miami, Florida en los Estados Unidos en dos casos que sentaron precedentes.Vides Casanova fallecería en San Salvador por causas naturales a los 86 años de edad.
Vides Casanova siendo deportado de Estados Unidos.