Carlos Carlino fue un eximio escritor de principios del siglo XX, cuyas producciones comprendían distintas obras destinadas a la escena, en la que manifiesta una evidente preocupación social.
Ya de adolescente es enviado a Rosario, Santa Fe, para cursar sus estudios secundarios.
Ese contacto fue la raíz para su obra y marcó el verdadero camino de su temática, tanto poética como teatral en abundantes producciones.
[2] En 1940 publica el libro Poemas con labradores por el que recibió el Premio Nacional de Literatura.
[3] En 1965 integró como jurado del Primer Premio Novela Dirección de Cultura Santa Fe, junto con Bernardo Verbitsky y Augusto Roa Bastos.