Carlos Aldunate Solar

[1]​ Se casó el 6 de enero de 1884, con Pelagia Errázuriz Echaurren, con quien tuvo doce hijos: Carlos, Fernando, Jorge, Mario, Teresa, Inés, Blanca, Cristina, Sofía, Luz, Josefina y Pelagia.[2]​ Durante diecisiete años ejerció su profesión en la Sociedad del Canal de Maipo.[1]​ Como parlamentario, fue elegido por primera vez, como diputado suplente por Caupolicán, por el periodo 1879-1882.[1]​ Al año siguiente, fue elegido como senador por O'Higgins, por el periodo legislativo 1909-1915.Asimismo, legisló para que se tramitara la organización de la propiedad indígena, definición y delimitación de la propiedad raíz en el sur del país.[1]​ En materia electoral sostuvo el régimen de mayores contribuyentes, para la depuración municipal.[1]​ En 1909, también, contribuyó al mantenimiento del recurso de casación; pero no logró que se crearan dos salas en la Corte para hacer fructífera labor y fue de opinión que se vuelva sobre esta materia, que haya dos salas de Corte Suprema.[1]​ Se preocupó también de la protección a la Marina Mercante Nacional, por medio de primas moderadas, especiales para favorecer el pequeño cabotaje en Chile, la entrada a los ríos navegables, los viajes a territorios poco explorados en el sur, itinerarios fijos y otros, y por el establecimiento de línea transatlántica nacional que llevara productos fuera del territorio.