Carlitos Rolán

Siendo un niño observó el surgimiento del Cuarteto Leo, iniciador de dicho género musical, y se convirtió en un ferviente admirador y, más adelante, asiduo asistente a sus presentaciones en vivo.

Según comentó en diferentes oportunidades, por entonces tenía un anhelo: «un sueño que tenía en la mente y lo daba como hecho: que yo iba a ser cantante del Cuarteto Leo», solía decir.

Por esos años conoció al músico Aldo Kustin, quien sería su gran amigo y compañero en distintos momentos de su carrera.

Si bien obtuvieron el segundo puesto, Carlos no se fue con las manos vacías: el director del cuarteto ganador, Juan José Muñoz «Don Chicho», le propuso ser su cantante.

Unos meses después, el propio Miguel Gelfo lo convocó para convertirse en la segunda voz del Cuarteto Leo, ofrecimiento que aceptó de inmediato.

[4]​ La primera voz, José Sosa Mendieta, se marchó del conjunto al poco tiempo, de manera que Rolán quedó como único cantante.

Hacia 1988 retornó a un estilo más tradicional con la reincorporación del acordeón y en 1990 grabó un disco con la participación de su hijo mayor Martín.

[7]​ Intervino brevemente en la política como director del Centro de Participación Comunal Monseñor Pablo Cabrera y, en 2003, como candidato a concejal por la UCeDé.