Carlos Soldevila
Colaboró con La Publicitat y la Revista de Catalunya y dirigió las publicaciones D'Aci i d'allà (1924-1936), Quaderns Blaus (1925-1933) y Biblioteca Univers (1928).Durante la guerra civil española residió en París y no regresó a Cataluña hasta 1942.[3] Inició su carrera literaria dentro del novecentismo y después se convirtió en un reformador, principalmente de la novela, que dirigió a refinar las costumbres de la burguesía, contribuyendo a catalanizarla culturalmente.De entre sus obras destaca su primera trilogía: Fanny (1919), Eva (1931) y Valentina (1933), centrada en tres personajes femeninos y en sus peripecias interiores; por esta última ganó el Premio Joan Crexells de narrativa.[1] Padre de la actriz y directora teatral Carlota Soldevila y hermano del historiador Ferran Soldevila.