Carles Mampel

[5]​ Con 13 años, empieza su aprendizaje en la Pastelería La Divina Pastora (Sabadell, Barcelona), dirigida por el Maestro Pastelero Francisco Anglada.

En 1984 ejerce de aprendiz en la Pastelería Art Bó (Sabadell, Barcelona).

[6]​[7]​ Con 22 años adquiere su primera pastelería en Barcelona, Saint Honorè, un proyecto que abandona 7 años más tarde para seguir formándose en pastelerías internacionales, entre las que destacan la Pastelería y Chocolatería Maison Caffet (Troyes, Francia), a cargo de Pascal Caffet, Meilleur Ouvrier de France Pâtissier 1989 y campeón del Mundo de Pastelería 1995,[8]​ la Pastelería Begrem (Perpiñán, Francia), dirigida por Olivier Bajard, Meilleur Ouvrier de France Pâtissier 1993 y campeón del Mundo de Postres 1995[9]​ y la Pastelería Riederer (Aix en Provence, Francia), a cargo de Philippe Segond, Meilleur Ouvrier de France Pâtissier 1990.

[10]​ En 2005 funda el Obrador Bon Sucre (Sant Boi de Llobregat, Barcelona), que más tarde pasaría a formar parte de la pastelería Bubó.

[14]​ También ha ejercido de asesor y formador en varias empresas del sector, tales como Valrhona, Ravifruit, Pavoni Italia, Elle & Vire Professional, Sosa Ingredients, Solegraells o Iceteam, además de colaborar con escuelas y gremios, tanto nacionales como internacionales, impartiendo cursos y jornadas de formación, entre los que destacan la EPGB (Escola de Pastisseria del Gremi de Barcelona),[15]​[16]​ la École Bajard (Perpiñán, Francia),[17]​ Espai Sucre (Barcelona) o L’École Valrhona (Tain l’Hermitage, Tokio y Brooklyn).