Carles Dénia

Sus padres, Sebastià Dénia y Àngels Moreno i Vercher, transmitieron su conocimiento y pasión por la música tanto a él como a su hermana, la también cantante Eva Dénia.[4]​ En 2009 presentó la formación liderada por él mismo bajo el nombre "Carles Dénia i la Nova Rimaire",[5]​ donde realizó una importante labor de revisión, reinterpretación y difusión del cant d'estil valenciano, evitando folclorismos.[6]​[7]​[8]​ En 2015, con su disco L'home insomne, continuó forjando su trayectoria musical en la música tradicional valenciana.[10]​ En 2018, publicó un elaborado trabajo en el que puso música a los versos del poeta valenciano Ausiàs March: Cant Espiritual.[13]​ También en 2022 ganó el XV Premio Miquel Martí i Pol del certamen Terra i Cultura por la composición musical al poema Oda apatxe a València del poeta valenciano Ramon Ramon (Catarroja, 1970), tema que forma parte de su disco Mussol, un trabajo musicado sobre textos de poetas contemporáneos que fue elaborando durante 2021 y finalmente publicado en 2023.