Carl Wernicke

En El síndrome afásico (1874), describió lo que más tarde se denominaría afasia sensorial (imposibilidad para comprender el significado del lenguaje hablado o escrito), distinguiéndola de la afasia motora (dificultad para recordar los movimientos articulatorios del habla y de la escritura), descrita por primera vez por el cirujano francés Paul Broca.La afasia sensorial se debe a una lesión en el lóbulo temporal.En cambio la afasia motora está provocada por una lesión en el área de Broca, situada en el lóbulo frontal.Wernicke utilizó las diferentes características clínicas para formular una teoría general de las bases neurológicas del lenguaje.El Síndrome relatado por ambos investigadores en el siglo XIX se corresponde en realidad a dos fases, que representarían un continuo temporal de una misma enfermedad que sólo se puede confirmar después del fallecimiento y entrever mediante Resonancia Magnética.
Carl Wernicke.