Se doctoró en la Universidad de Berlín en el año 1890, y en dicha ciudad se convirtió en el asistente personal de August Wilhelm von Hofmann y en asisitente en el instituto de Emil Fischer.
[2] Durante su período de docencia en la Universidad de Kiel publicó numerosos trabajos relacionados con la ozonolisis (reacción de Harries), siendo el más importante el publicado en la revista Liebigs Annalen der Chemie en 1905.
[3] Insatisfecho con su carrera docente y no habiendo logrado conseguir los puestos laborales que pretendía en varias universidades, abandonó la docencia y se convirtió en director de investigación en Siemens and Halske.
Estableció procedimientos experimentales para la ozonolisis y demostró que la reacción era aplicable a la generalidad de los compuestos insaturados.
También comprobó que el ozono podía ser usado para la síntesis de numerosos compuestos.