Ozonólisis

Una molécula de ozono se liga a los carbonos de un doble enlace carbono-carbono para dar lugar a un monoozónido u ozónido primario.

El ozónido, de carácter explosivo, se trata en general alrededor de -80 °C (193 K), y se separa en dos cetonas o aldehídos, según los sustituyentes iniciales del alqueno, y un átomo de oxígeno (que podrá reaccionar con los otros productos de la reacción, si no es capturado por ejemplo con dimetil sulfuro que dará dimetil sulfóxido (DMSO).

Por tanto hay que utilizar una campana de extracción bien ventilada y captar los efluentes a la fuente para su eliminación.

Por otra parte, teniendo en cuenta su carácter explosivo, hay que evitar una alta concentración de ozono y por tanto evitar enfriar demasiado el medio de reacción ya que aumenta la solubilidad del ozono en el disolvente y si el ozono se licúa se produce explosión.

Artículo adaptado a partir de la versión en lengua francesa.