El Carelianismo o Karelianismo fue un movimiento cultural de finales del siglo XIX que tuvo lugar en el Gran Ducado de Finlandia e involucró a escritores, pintores, poetas y escultores.Al final del siglo XIX el Carelianismo se había convertido en una influencia de gran relevancia en las obras artísticas y literarias finlandesas.Los pintores Akseli Gallen-Kallela y Louis Sparre son mencionados habitualmente como fundadores del movimiento.Enseguida se les unieron el escultor Emil Wikström, los escritores Juhani Aho, Eino Leino e Ilmari Kianto, los compositores Jean Sibelius y P.J.Más tarde, durante la II Guerra Mundial, algunas de las ideas del Carelianismo fueron tomadas por los movimientos ultranacionalistas que aspiraban a crear la Gran Finlandia, un Estado que englobase a la totalidad de los pueblos con raíces finlandesas.