Enfermedad cardíaca hipertensiva

La enfermedad cardíaca hipertensiva es la hipertrofia patológica de las células cardíacas del corazón como respuesta a las mayores demandas exigidas por la hipertensión arterial y factores hereditarios, entre las principales causas.Los criterios de una cardiopatía hipertensiva son la hipertrofia ventricular izquierda no explicada por ninguna otra patología cardiovascular y antecedentes de hipertensión arterial.Entre las principales causas se encuentran las siguientes: La hipertensión arterial, el tabaquismo entre otras adicciones y la obesidad aumentan el esfuerzo y la carga de trabajo del corazón de forma patológica (a diferencia de la hipertrofia cardíaca fisiológica, ya que esta mantiene la proporcionalidad entre miocitos, el intersticio y la vascularización con respecto al aumento de la masa muscular en los ventrículos, capaz de realizar una regresión completa cuando cesa el estímulo, siendo éste el ejercicio físico.)[1]​ La cardiopatía hipertensiva también contribuye al engrosamiento de las arterias, aumentando el riesgo de un aneurisma y agravando uno ya existente aterosclerosis.[2]​ Se evidencia hipertrofia circunferencial del ventrículo izquierdo, sin dilatación concéntrica, es decir, un engrosamiento de la pared ventricular mayor de 2 cm.
Enfermedad cardíaca hipertensiva