Francisco de Paula Benavides Navarrete

Se le concedió la gran cruz de la Orden de Isabel la Católica (1863), senador del reino (1864).[2]​ Asiste al Concilio Vaticano I, del que se ausenta antes de aprobarse la constitución de Ecclesia.Apenas llegado a su diócesis, eleva, junto con otros 37 obispos, una protesta al gobierno por las medidas presentadas en las Cortes contra la Iglesia.En 1875, restaurada la monarquía, Alfonso XII lo presenta para la dignidad de patriarca de las Indias y lo hace limosnero y capellán real.[3]​ Durante su episcopado se celebra en esta ciudad el II Congreso Católico Nacional.
Zaragoza.—Entierro del cardenal Benavides.—Traslado del cadáver al panteón de arzobispos de Nuestra Señora del Pilar. Grabado a partir de dibujo de Mariano Oliver Aznar publicado en La Ilustración Española y Americana (22 de abril de 1895)