Una carbatina era un tipo de zapato usado en la Antigua Grecia, Italia y el Medio Oriente.
Consistía en una sola pieza de cuero, cosida en forma en el talón, envuelta sobre la planta del pie y sujetada en la parte superior por correas.
El mismo término también fue utilizado por Aristóteles para referirse a los revestimientos que se ponían en los pies de los camellos para prevenir llagas y por el romano Filón para una estructura cubierta de piel utilizada por los soldados para protegerse cuando asediaban fortificaciones.
[4] Se han descrito como similares en forma a las zapatillas de ballet o mocasines modernos.
[8] Eran un calzado barato y usado por las clases bajas en una época en la que aparecer descalzo era una señal pública de extrema pobreza.