Capital económico

En la sociología, el capital económico es la suma total de los recursos económicos de un individuo, es decir, tanto sus ingresos como, en el sentido más amplio, su riqueza.

El capital económico es un concepto sociológico popularizado por Pierre Bourdieu.

En La distinction, Bourdieu trata de explicar el lugar que ocupan los individuos en el espacio social.

[3]​ Los tres tipos de capital coexisten y pueden interactuar.

El capital cultural puede ciertamente objetivarse (por la posesión de un diploma físico, o de una vasta biblioteca privada), pero el capital económico se distingue por su carácter eminentemente maleable y su utilización instantánea mediante pago.