Capilla de los Remedios (Jerez de la Frontera)

Tras la fundación de la organización, los hermanos construyeron una capilla mayor emplazada en el lugar actual.

La actual nave del Evangelio era entonces una sala-hospital de Juan Grande, llamado hospital de los Remedios hasta que éste los integró en el hospital del Candelaria en la actual Alameda Cristina.

A mediados del siglo XVII se amplía nuevamente la iglesia, construyéndose la actual fachada en 1654.

Estando la ciudad sitiada en 1325 por benamires y estando dispersas las huestes jerezanas, las pocas que quedaban en guarnición en la ciudad entraron rápidos por la Puerta Real de la antigua muralla, para protegerse del asedio que se avecinaba.

En ese momento, y entre tanto barullo, se desprendió parte del muro, quedando al aire libre una oquedad con la imagen de una Virgen, a la cual se le puso la advocación de los Remedios.

Capilla del Señor de la Puerta Real.
Interior