Capilla de San Miguel de Celanova

La capilla es considerada un ejemplo único de la arquitectura mozárabe prerrománica en Galicia y fue declarada Monumento Nacional en 1923.

El primero tiene entrada lateral y en el dintel aparece una inscripción en latín, en la que se menciona al conde Froilán.

cata omnibus te Christe pie orantibus: instat præseis memoria indigno famulo Froila: que obtat et in Domino te coniurat o bone dilecte qui legis ut me pec- catore memoria hábeas sacra et oración Tú, oh Cristo, borras los pecados de los que oran: La presente memoria encomia a Froila, vuestro indigno servidor.

[6]​ La orientación, hacia el este, está pensada para que el sol naciente atraviese, en los equinoccios, las ventanas del cuerpo central.

Esto responde a los principios de la sección áurea expuestos por Euclides hacia el siglo III a. C.