Capilla de Mármol

El término «Capilla de Mármol» habría sido acuñado a fines del siglo o a principios del siglo xx, en conjunto con las investigaciones geográficas para delimitar el territorio entre Chile y Argentina.[7]​ Aunque el color blanco es el predominante, en algunos lugares es posible encontrar tonalidades azules y rosas.Las aguas en el lugar presentan una gran pureza, lo que permite un color celeste turquesa característico, cuya tonalidad se refleja en las piedras blancas del techo y las paredes.En la actualidad, existen diversos recorridos en lancha que zarpan desde Puerto Río Tranquilo, la principal localidad del sector y que se ubica en el sector de la Carretera Austral entre Cerro Castillo y Cochrane.También zarpan algunas lanchas desde Puerto Sánchez, aunque el acceso a esta localidad es mucho más difícil.
Entradas Capilla de Mármol
Vista de la Capilla y la Catedral de Mármol, sobre la puntilla El Mármol y el lago General Carrera.
Interior de una de las cuevas