Cantos y danzas de la muerte

Cada canción presenta la muerte en una forma poética aunque las descripciones son realísticas en el sentido de que reflejan experiencias comunes en la Rusia del siglo XIX: la mortalidad infantil o juvenil, el alcoholismo y la guerra.Este ciclo se suele catalogar como la obra maestra de Músorgski en el género.Siete años después, Shostakóvich continuó trabajando en el tema escribiendo su sinfonía n.º 14 para soprano, bajo y orquesta de cámara.Otras orquestaciones incluyen las hechas por Ramon Lazkano en 1994 (estrenada por Dmitri Hvorostovsky), y por Kalevi Aho en 2002.Cantos y danzas de la muerte han sido grabados por muchos intérpretes, incluyendo George London, Boris Christoff, Kim Borg, Martti Talvela, Matti Salminen, Anatoly Kotcherga, Paata Burchuladze y Aage Haugland.
Musorgsky