[1][2] A partir de estas elecciones los consejeros departamentales son elegidos por escrutinio mayoritario binominal mixto.Desde estas elecciones los electores eligen dos miembros de sexo diferente al Consejo departamental, nueva denominación del Consejo general, y que se presentan en pareja de candidatos.Además, se renuevan la totalidad de consejeros departamentales.El nuevo cantón del Canigou, número 2 de los 17 existentes, está formado por comunas de los antiguos cantones de Arlés (8 comunas: Arles-sur-Tech, Arles-sur-Tech, La Bastide, Corsavy, Montbolo, Montferrer, Saint-Marsal y Taulis), de Vinçà (18 comunas: Boule-d'Amont, Bouleternère, Casefabre, Espira-de-Conflent, Estoher, Finestret, Glorianes, Ille-sur-Têt, Joch, Marquixanes, Prunet-et-Belpuig, Rigarda, Rodès, Saint-Michel-de-Llotes, Baillestavy, Valmanya y Vinça), de Prada (6 comunas: Casteil, Corneilla-de-Conflent, Fillols, Fuilla, Taurinya y Vernet-les-Bains), de Prats-de-Mollo-la-Preste (6 comunas: Costoja, Lamanère, Prades, Saint-Laurent-de-Cerdans, Serrallonga y Le Tech), de Olette (3 comunas: Mantet, Py y Sahorre) y Céret (2 comunas: Reynès y Tellet).Con esta redistribución administrativa, el territorio del cantón supera los límites del distrito, con 16 comunes situadas en el distrito de Céret y 25 en el de Prada.