Desde entonces, el cantón ha tenido un importante desarrollo agrícola, con cultivos de arroz, maíz, algodón y otros productos.
Es importante destacar que el término "parroquia" es utilizado para referirse a los territorios dentro de la división administrativa municipal.
En cuanto a la administración, está gobernada por una municipalidad que se rige por lo establecido en la Constitución de la República.
Pedro Carbo es conocido por ser un productor importante de bananos, maíz, cacao, palma aceitera y frutas en general.
En términos de comercio, la carretera E-40 que atraviesa Pedro Carbo posiciona al cantón como un lugar estratégico para el comercio interprovincial, y el sector comercial en el cantón es en gran parte conformado por pequeños y medianos negocios, según el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pedro Carbo.
Estos platos típicos pueden ofrecer una experiencia culinaria única y auténtica a aquellos que deciden probarlos.
todos los años desde mediados de junio hasta mediados de julio a Pedro Carbo van comerciantes a vender sus productos y son una importante contribución para los visitantes que desean comprar en las fiestas.Se ubican en la avenida Pichincha , anteriormente lo hacían en la avenida Cristóbal Colón.
Es en este mes es donde Pedro Carbo tiene gran actividad turística , las calles lucen repletas , fiestas por todos lados, y ambiente de alegría.
Está rodeado por naturaleza, debido a que en este lugar se encuentra un bosque nativo, entre cañales y encantos.
Lo más importante para poder disfrutar del lugar es: Llevar alimentos, cámara, gafas, dinero, agua, zapatos cómodos, repelente y bloqueador, dado que en el camino no hay tiendas para abastecerse.
Su temperatura normalmente es de 23-30 °C, pero por las noches puede bajar hasta los 17 °C, por ese motivo, si decides acampar se sugiere llevar abrigos o algo que te mantenga caliente.
La Hacienda Nápoles de Oro ha invertido dinero en la infraestructura del complejo turístico donde queda la cueva , debido a esto han podido abrir un restaurante donde los turistas pueden comprar: cerveza, agua, jugos y colas; también se puede comprar almuerzo (seco de gallina) por un precio accesible.
Anteriormente para poder llegar hacia la Cueva del Puente o bajar era sumamente complicado, debido a que había un camino sin mantenimiento y falta de señalización, pero los dueños de la hacienda donde se localiza este atractivo turístico, han podido hacer con el pasar de los años una escalera artesanal que ayuda a bajar a la cueva al igual que un sendero con cañas estilo barandas.
Este hermoso lugar se caracteriza por estar rodeado de lindos cerros y extensos campos verdes, lo que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y realizar diversas actividades al aire libre.
La zona está rodeada de hermosas piedras naturales, las cuales han sido moldeadas durante siglos por la acción del viento y el agua.
Estas formaciones rocosas se han convertido en un atractivo distintivo del lugar y son una fuente de curiosidad e interés para los visitantes.
Es un destino ideal para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre.
Los visitantes pueden explorar senderos que serpentean entre las piedras y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.
La época más favorable para visitar el lugar es durante la estación seca, que generalmente se extiende de mayo a noviembre.